Secuencia de Comprobante Fiscal Electrónico

La secuencia del comprobante fiscal electrónico dispone de una estructura de trece (13) posiciones alfanuméricas.

La letra E corresponde a la serie del e-CF, los dos dígitos siguientes identifican el tipo de e-CF y los últimos diez corresponden al secuencial. Dicha secuencia estará vigente desde la fecha de autorización hasta el 31 de diciembre del año siguiente y no podrá ser usada posterior a su vencimiento.

¿Qué tipos de facturas hay que enviar a DGII?

Los tipos de comprobantes fiscales electrónicos mantienen las características generales establecidas en el Decreto 254-06, Norma 06-18 y Norma 05-2019, por lo que, son equivalentes a cada tipo de comprobante fiscal no electrónico; se distinguen por estar nombrados con el término “electrónico” y estar codificados de forma distinta.

Pulsa los recuadros y conoce los tipos de e-CF:

Factura Electrónica de Crédito Fiscal

e-NCF: E31

NCF: B01

Aquellos comprobantes fiscales electrónicos que registran las transacciones comerciales de compra y venta de bienes y/o servicios, y permiten al receptor o usuario que lo solicite, sustentar gastos y costos o crédito fiscal para efecto tributario.

Factura Electrónica de Consumidor Final

e-NCF: E32

NCF: B02

Aquellos comprobantes fiscales electrónicos que acreditan la transferencia de bienes, la entrega en uso o la prestación de servicios a consumidores finales.

Nota de Débito

e-NCF: E33

NCF: B03

Aquellos comprobantes electrónicos que emiten vendedores de bienes y/o prestadores de servicios para recuperar costos y gastos, tales como intereses por mora, fletes u otros, incurridos por el vendedor con posterioridad a la emisión de comprobantes fiscales. 

Nota de Crédito

e-NCF: E34

NCF: B04

Aquellos comprobantes electrónicos que emiten los vendedores de bienes y/o prestadores de servicios por modificaciones posteriores en las condiciones de venta originalmente pactadas, es decir, para anular operaciones, efectuar devoluciones, conceder descuentos y bonificaciones, subsanar errores o casos similares.

Factura de Compras

e-NCF: E41

NCF: B11

Aquellos comprobantes fiscales electrónicos emitidos por las personas físicas y jurídicas cuando adquieran bienes o servicios de personas no registradas como contribuyentes.

Factura de Gastos Menores

e-NCF: E43

NCF: B13

Aquellos comprobantes electrónicos emitidos por las personas físicas o jurídicas para sustentar pagos realizados por su personal, sean éstos efectuados en territorio dominicano o en el extranjero y en ocasión a las actividades relacionadas al trabajo, tales como: consumibles, pasajes y transporte público, tarifas de estacionamiento y peajes.

Factura de Regímenes Especiales

e-NCF: E44

NCF: B14

Aquellos comprobantes fiscales electrónicos utilizados para facturar las transferencias de bienes o prestación de servicios exentos del ITBIS y/o ISC a las personas físicas o jurídicas acogidas a regímenes especiales de tributación mediante leyes especiales, contratos o convenios debidamente ratificados por el Congreso Nacional.

Factura Gubernamentales

e-NCF: E45

NCF: B15

Aquellos comprobantes fiscales electrónicos utilizados para facturar la venta de bienes o la prestación de servicios al Gobierno Central, Instituciones Descentralizadas y Autónomas, Instituciones de la Seguridad Social y cualquier entidad gubernamental que no realice una actividad comercial.

Factura de Exportación

e-NCF: E46

NCF: B16

Aquellos comprobantes fiscales electrónicos utilizados para reportar ventas de bienes fuera del territorio nacional utilizados por los exportadores nacionales, empresas de zonas francas y zonas francas comerciales.

Factura de Pagos al Exterior

e-NCF: E47

NCF: B17

Aquellos comprobantes fiscales electrónicos emitidos por concepto de pago de rentas gravadas de fuente dominicana a personas físicas o jurídicas no residentes fiscales obligadas a realizar la retención total del Impuesto sobre la Renta, de conformidad a los artículos 297 y 305 del Código Tributario.